Ajedrez en la escuela


¿Por qué el ajedrez en la escuela?

El ajedrez escolar está en crecimiento en todo el mundo a través de los múltiples beneficios que tiene el ajedrez para los niños, se considera que el ajedrez es una herramienta muy poderosa que va de la mano con las nuevas tendencias en la educación: enseñar a pensar.

En México muchas instituciones están incorporando el ajedrez a su plan educativo y para tal objetivo Chess for Life cuenta con un equipo profesional de instructores que se preparan y capacitan continuamente para desarrollarlo con excelentes resultados.

Modalidad online

Contamos con todas las herramientas para ofrecer una clase muy interactiva por medio de las plataformas lichess y Zoom. Además de la parte teórica-práctica los alumnos podrán jugar partidas, torneos, juegos didácticos, variantes de ajedrez, videos tutoriales y muchas actividades.

Instructores de Chess for Life calificados a nivel nacional e internacional, participación en torneos y ligas inter escolares en línea.


Informes
Whatsapp

Nuestros programas para la escuela

Programas específicamente diseñados para aplicar el ajedrez como herramienta educativa basándose en tres pilares fundamentales:
Formación intelectual
Desarrollo personal
Formación del carácter

#
Preajedrez

Programa educativo dirigido a niños de 3 a 5 años.
Ver programa

#
Ajedrez Escolar "Aprender a pensar jugando"

Programa educativo de iniciación al ajedrez dirigido a niños de 6 a 14 años.
Ver programa

Beneficios del ajedrez

#
Habilidades cognitivas

El ajedrez constituye un campo de enormes posibilidades en la formación intelectual de los niños y ayuda considerablemente en su proceso de evolución mental, los niños desarrollan y potencian habilidades básicas y avanzadas.

Observación
Atención
Concentración
Memoria
Análisis
Resolución de problemas
Toma de decisiones
Razonamiento lógico
Creatividad
Pensamiento estratégico, crítico y resolutivo.

#
Valores

Con la práctica del ajedrez se inculcan valores importantes en los niños que sirven para su desarrollo personal y formación del carácter.

Tolerancia a la frustración
Confianza
Autoestima
Paciencia
Control emocional
Voluntad
Constancia
Superación personal
Actitudes propias
Aprende a ser independiente.



#
Actitudinales

El ajedrez es un juego e implica competencia, los niños adoptan actitudes positivas en el aspecto social y deportivo.

Se inculca el respeto por el rival y compañero.
Respeto por las reglas, leyes y normas.
Se enseña a valorar y respetar el silencio como fuente de concentración.
Se promueven relaciones interpersonales equilibradas y constructivas como por ejemplo un comportamiento correcto en la victoria y en la derrota.





"El ajedrez es juego, ciencia, deporte, cultura y sobre todo educación."

Propuestas para instituciones



After School
Actividad optativa en horario vespertino dentro del programa deportivo o cultural de la institución. Una o dos clases semanales. Grupos: Preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Grupo especial para equipo representativo del colegio.
Club
Actividad optativa en horario escolar sugerida por la SEP. Una clase semanal. Grupos: Preescolar, primaria baja, primaria alta, secundaria y preparatoria.
Asignatura
Actividad curricular dentro del horario escolar que se puede implementar mediante un instructor o un programa de capacitación a docentes. Una clase semanal. Grupos: grados completos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Clínicas
Curso intensivo de iniciación al ajedrez que se puede realizar a través de los tiempos y necesidades de la institución dirigido para alumnos, docentes y padres de familia.
Torneos y eventos
Contamos con la logística adecuada para realizar torneos y todo tipo de eventos de ajedrez en la escuela.



Escríbenos si te interesa implementar nuestros programas en tu institución.
Contacto

Instituciones con las que trabajamos: